El camino del actor a través del entrenamiento físico

Una de las características de las prácticas escénicas que demuestran un alto nivel de actuación es la existencia de una disciplina regular de entrenamiento. Este entrenamiento constituye el sedimento previo a la actuación al plantear las capacidades que están siendo potenciadas así como determina la estética y el código interpretativo. Pero ¿qué implica establecer un entrenamiento y qué objetivos debe reconocer? Alfonso Rivera plantea una metodología didáctica que aborda el proceso de formación de un actor desde una perspectiva pedagógica y creativa.

¿Qué es el teatro físico? ¿Cuándo y por qué surge este término? ¿A qué tipo de prácticas escénicas alude? ¿Cuáles son sus rasgos más relevantes? Alfonso Rivera realiza un análisis pormenorizado de las principales tendencias y compañías teatrales que emplean el cuerpo como núcleo de la creación escénica, al tiempo que reflexiona sobre las aportaciones técnicas y metodológicas de sus referentes más destacados. Un apasionante recorrido por las formas que revolucionaron la danza-teatro, el mimo moderno, las máscaras expresivas, el nuevo circo y las vanguardias ritualistas. Un manual claro e imprescindible para comprender la evolución de las corrientes pedagógicas y artísticas más innovadoras de la actualidad.

Opiniones

El Camino del actor

5/5

Desde las primeras páginas de la lectura de este maravilloso tratado fui atraída por la manera magistral con que, con claridad y precisión, nos invita a la reflexión profunda en torno al tema de la formación del actor. Alfonso Rivera asume con éxito y profesionalidad el reto de analizar el vasto mundo que las técnicas y los diversos enfoques de la actuación logrando relacionarlos entre sí. Ha sido ardua la tarea, sin embargo, el éxito ha sido alcanzado de manera genial.

Dr. Ana Sanchez-Colberg
Head of Theatre Arts & Dance. Deree-The American College of Greece

El Camino del actor

5/5
Un libro muy interesante y útil que argumenta de manera coherente aspectos esenciales dentro del proceso de formación psico-física del actor. Rivera comenta de forma sagaz los principales conceptos en el entrenamiento como la respiración, la alineación, la neutralidad o la presencia entre otros. Estas reflexiones son accesibles y visionarias. El libro resulta de gran utilidad para cualquier persona interesada en el entrenamiento del actor.
Anne Dennis
Ex-Head of Movement. Rose Bruford College, Londres

Teatro físico

5/5
La colorida y ecléctica selección de fotos que contiene Teatro físico: La revolución de las formas ofrece un amplio surtido que da fe de la generosidad del libro y revelan un tratamiento de "gran carpa" del tema: inclusivo, extravagante, familiar e incluso afectuoso. El autor nos da a conocer el tema del libro con la habilidad y la perspicacia propias de quien ha vivido lo que escribe.
thomas Leabhart
Pomona College of Theatre and Dance, California USA.